Desde el pasado 24 de septiembre, Metrolínea puso en marcha una de las principales apuestas en su historia: la optimización de las rutas con varias de ellas expresas y la primera que ingresaba por primera vez a la zona norte de Bucaramanga. En ese sentido, la ruta AN1 que llegó al barrio Kennedy, ya arroja resultados positivos con más de mil 200 pasajeros diarios. Por ello consideramos que hoy nuestro sistema tiene un “Norte más claro para todos”.
El Juzgado 14 penal Municipal con Funciones de Control de Garantías de Bucaramanga, falló a favor de Metrolínea cerca de trescientas tutelas que se habían instaurado por los ajustes a la rutas.
Se busca optimizar la operación para mejorar el servicio a los usuarios con más rutas expresas, y nuevas rutas alimentadoras que llegarán a sectores donde antes no contaban con el servicio.
Una emocionante y tierna visita recibió Metrolínea el pasado jueves 08 de septiembre, con la llegada de los estudiantes del Colegio UPEI a las instalaciones del Sistema.
La gerente del Sistema de Transporte Masivo Ángela María Farah Otero, anunció que los cambios serán implementados a partir del 24 de septiembre de 2016, para la modificación al esquema del Sistema Integrado de Transporte Masivo, con miras a optimizar las 37 rutas existentes, tanto en Troncales, Pretroncales y Alimentadoras.
Informa al Área Metropolitana de Bucaramanga la restructuración operativa del sistema, la cual busca mejorar el servicio, llegar a zonas donde anteriormente no ingresaba el sistema a pesar de estar contempladas en los documentos CONPES, así mismo busca cumplir las recomendaciones dadas por el Ministerio de Transporte para mejorar el esquema operativo del sistema.
Metrolínea S.A. en coordinación con el Ministerio de Transporte, lograron viabilizar los recursos para que se dé inicio a la construcción de los tres portales que ayudarán a mejorar el funcionamiento de las rutas y garantizar un mejor servicio a todos los usuarios. Estos son Norte, Piedecuesta y Floridablanca.