Metrolínea S.A luego de solicitarle la información a la Fiduciaria Corficolombiana, entidad que maneja los recursos de la entidad, emite el Certificado Oficial de pagos a la fecha, documento en el que se reflejan los pagos realizados al operador Metrocinco Plus por más de 24 mil millones de pesos entre la vigencia 2023 y 2024. Esta información oficial es contraria a lo anunciado por el gerente de Metrocinco Plus, Fredy Cubides, a medios de comunicación y ante los honorables Concejales de Bucaramanga en el debate a Metrolínea S.A el día lunes 27 de mayo, cuando afirmó que solo ha recibido 8.000 mil millones de pesos.

  1. Metrolínea S.A. luego de solicitarle la información a la Fiduciaria Corficolombiana, entidad que maneja los recursos de entidad, nos entrega el Certificado Oficial de pagos a la fecha, documento donde se ven reflejados los pagos realizados al operador Metrocinco Plus por más de 24 mil millones de pesos entre la vigencia 2023 y 2024 contrario a lo anunciado por el gerente de Metrocinco Plus Fredy Cubides a medios de comunicación y ante los honorables Concejales en debate a Metrolínea S.A. el día lunes 27 de mayo donde afirmó que solo ha recibido 8.000 mil millones de pesos.

 

  1. Se resalta que según el contrato de concesión de transporte No. 01 tiene la obligación de disponer como mínimo de 140 buses de los cuales, de los cuales, a la fecha de este comunicado, solo están rodando 21 buses así: 2 articulados, 9 padrones y 10 alimentadoras, lo que afecta día a día la prestación del servicio a los usuarios, lo que ha llevado a la Administración a imponer sanción (descuentos) al operador Metrocinco Plus por más de 3.000 mil millones de pesos por concepto de incumplimiento.

 

  1. Es pertinente informar a la opinión que con la empresa Metrocinco plus se ha realizado varias reuniones en 2024, en aras de viabilizar la prestación del servicio (comité de operadores) muestra de ello el acta No. 1 suscrita el día 01 de marzo del 2024, donde nos comprometemos a girar al operador la suma de 1.500 millones de pesos (Orden de Pago No.FG-MC-00111-24 y Orden de Pago No.FG-MC-00112-24 del 8 de marzo de 2024) con el compromiso de reincorporar a la operación del Sistema de transporte 44 buses como parte del plan de recuperación.  Este acuerdo se ha incumplido por parte de Metrocinco Plus como se evidencia con las cifras de la flota actual.

 

  1. Invitamos a la comunidad y a los actores que hacen parte del componente del transporte masivo, a que se mantenga la cordura y prudencia en el manejo de la información teniendo en cuenta la álgida situación en la que se encuentra el Sitm en la que se definirá el futuro del sistema de transporte. De igual forma, tenemos toda la disposición de participar y aportar a las alternativas y viabilidades necesarias para lograr la articulación del Sistema de Transporte Metropolitano, SITME, con el que se busca la integración del Sistema de Transporte Masivo, el Transporte Público Colectivo, un posible sistema de cable y el de bicicletas públicas.

 

  1. Es imperativo entregar información oportuna y veraz a toda la ciudadanía, de tal manera que no se afecte la prestación del servicio público de transporte con afirmaciones malintencionadas.  Es preciso señalar que desde que la nueva administración asumió la gerencia de Metrolínea S. A., se ha trabajado por sacar adelante el Sitm y existe un compromiso decidido por recomponer el daño causado durante tantos años al Sistema, con el propósito de devolverle una movilidad digna a todos los ciudadanos de Bucaramanga y su área metropolitana.

 

  1. Desde Metrolínea S.A se envió una invitación a una mesa de trabajo al operador de transporte Metrocinco Plus y a sus asociados para exponer la información emitida por la entidad Corficolombiana, en atención a que, al parecer, se están manejando datos diferentes que dan pie a emitir información errónea. La nueva gerencia de Metrolínea S.A pretende armonizar la relación entre el ente gestor y las empresas del transporte público colectivo.  Sin embargo, no se acolitarán las malas administraciones ni se permitirá la continuidad de las mismas, pues la intención del Ente Gestor es fortalecer la prestación del servicio de transporte público en el área metropolitana de Bucaramanga.